Con el fin de que los legisladores cumplan eficazmente con sus labores a favor de los jaliscienses, los diputados Fela Patricia Pelayo López y Héctor Alejandro Hermosillo González, en rueda de prensa, presentaron una iniciativa de ley denominada “Desquita tu sueldo Diputado”, la cual tiene como objetivo principal establecer mecanismos que sancionen a los diputados que incumplan con su trabajo.
La iniciativa contempla sancionar: las inasistencias de los diputados en las sesiones del Congreso; modificar el esquema de votación por mayoría calificada, ya que actualmente la "mayoría calificada" se obtiene con las dos terceras partes del total de los diputados, es decir 26 de 39; eliminar el voto en abstención; eliminar las adhesiones a las iniciativas presentadas por otros diputados y reducir el sueldo de los legisladores que no asistan a las sesiones de Pleno.
Los legisladores, aseguraron que con la propuesta de mayoría calificada se obtendrán beneficios democráticos en votaciones de Reformas Constitucionales, Reformas a la Ley Orgánica y en elección tanto del Ombudsman, como de consejeros de la Judicatura, Magistrados, Auditores, representantes del ITEI, entre otros, ya que no serán votadas por intereses partidistas .
Por otra parte agregaron que al eliminar con el voto de abstención se termina con la salida fácil de representantes ciudadanos que rechazan una iniciativa, sin asumir el costo político, ya que no existe una razón válida para que el Diputado no asuma su papel en la toma de decisiones.
La legisladora Pelayo López, añadió que es de suma importancia regular las adhesiones a las iniciativas presentadas por otro Diputado, ya que muchas veces los legisladores interesados desconocen las iniciativas a las que pretenden sumarse y no colaboran en la elaboración de la misma.
Además, dentro de la iniciativa plantean reducir el sueldo a los legisladores por faltas a sesión de Pleno, argumentando que la Ley Orgánica del Poder Legislativo prevé que en caso de que un Diputado falte injustificadamente a una sesión del Congreso, se le descontará un día de salario y esta será justificable siempre y cuando se acredite la enfermedad a través de comprobante médico de institución pública, maternidad o paternidad, fallecimiento de un familiar o encomiendas delegadas por el Pleno, y en caso de no acudir por estas causas o no acreditar la causa del justificante, la Secretaría General descontará la dieta correspondiente a ese día.
“Si un Diputado no asiste a sesiones de Pleno, hay efectos negativos tanto económicos, como tardanza en la aprobación de leyes, pagos de salario inmerecido y falta de representación ciudadana” concluyó la legisladora.
--- ooo0ooo ---