
Con el objeto de fortalecer con las opiniones de académicos, instituciones y sociedad civil las iniciativas presentadas en materia de regulación de espacios habitacionales, se realizó la segunda Mesa Técnica “Diálogos por la Vivienda”, promovida por la legisladora Mariana Casillas Guerrero.
Durante su exposición, los asistentes hicieron referencia a los distintos obstáculos a superar para generar desarrollo sustentable en la entidad; señalaron la falta de ordenamiento en el crecimiento urbano; el sub arrendamiento de la vivienda pública; la ausencia de programas para ampliación de hogares de interés social; la insuficiencia de los servicios públicos; las violaciones en la normatividad en las nuevas construcciones, y la nula delimitación de la mancha urbana, entre otras.
Por su parte la diputada Casillas pidió generar un esquema de colaboración para fortalecer la cohesión social, disminuir el problema de inseguridad y trabajar en la reconstrucción de la vivienda para crear espacios habitables para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
Lo propio hizo el legislador Omar Enrique Cervantes Rivera al puntualizar que “en el ejercicio parlamentario, los esquemas de gobernanza son vitales para la construcción de leyes”, por lo que se comprometió a analizar las propuestas para generar un esquema de vivienda accesible para los ciudadanos.
Estuvieron presentes el procurador de Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco, el doctor Noé Saúl Ramos García; Ernesto Padilla Aceves, representante del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; el director general del Instituto Jalisciense de la Vivienda, Guillermo Medrano; Patricia Aranda Plascencia y Héctor Alejandro Landa, del Consejo Ciudadano Metropolitano, y Otilia Pedroza, directora general de la Agencia Municipal de Vivienda en Guadalajara.