DIPUTADOS ANALIZAN PRESUPUESTO 2025 EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

11 Diciembre 2024

En un ejercicio de socialización del paquete económico para el ejercicio fiscal del año 2025 se realizó la “Mesa Técnica del Presupuesto de Egresos”, coordinada por la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, para analizar las áreas relacionadas con el Desarrollo Social, Seguridad, Gestión de Territorio y Desarrollo Económico.

En el uso de la voz, la legisladora Cárdenas destacó que el propósito de estas mesas es “generar un presupuesto que contenga una visión global y atienda las necesidades de los Jaliscienses”; agregó que se buscará hacer uso de los recursos públicos de manera transparente y con una visión de Estado.

Durante las rondas de preguntas participaron los diputados Mónica Paola Magaña Mendoza, Luis Octavio Vidrio Martínez, Brenda Guadalupe Carrera García, Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, Tonatiuh Bravo Padilla, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, Leonardo Almaguer Castañeda, Sergio Miguel Martín Castellanos, Claudia Murguía Torres, Edgar Enrique Velázquez González, Omar Enrique Cervantes Rivera, María del Refugio Camarena Jáuregui, Alondra Fausto de León, Mariana Casillas Guerrero, Julio Cesar Hurtado Luna, María Candelaria Ochoa Avalos, César Octavio Madrigal Díaz y Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez.

Las legisladoras y legisladores hicieron puntualizaciones diversas respecto a las asignaciones a los programas de rescate a la vivienda abandonada; a la capacitación laboral para migrar de la informalidad a la formalidad;  sobre la mejora de infraestructura hídrica; criterios para la asignación de recursos a los municipios; reajustes en programas de apoyo a productores; políticas públicas para revertir los efectos del cambio climático; viabilidad de reasignación para inversión en construcción de vivienda social; saneamiento del río Santiago; proyecciones para impulsar pueblos mágicos, y  fideicomisos para generar desarrollo turístico.

Además, cuestionaron sobre el avance en las gestiones para financiar la Línea 5; estímulos fiscales para atraer inversiones a la entidad; inicio de operaciones de la policía estatal de caminos; proyección de participaciones federales; programas para emprendimiento juvenil; gestión y manejo de residuos sólidos; cambio de flotilla de transporte público y pidieron establecer reglas de operación accesibles y evitar discrecionalidad en el gasto público.

Por su parte, los funcionarios señalaron que con las asignaciones de recursos en los distintos rubros se atenderán las necesidades de los ciudadanos; insistieron en generar un presupuesto equilibrado en el que no haya déficit estructural; agregaron que se que trabajará con austeridad, transparencia, perspectiva de género, enfoque regional y de derechos humanos.

Por parte de la Administración Pública asistieron el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez; el secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo; Karina Anaid Hermosillo Ramírez, de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio; José Mauro Garza Marín, de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico; Andrea Blanco Calderón, de la Coordinación de Desarrollo Social, y Roxana  Barraza Valenzuela, coordinadora Administrativa de la Coordinación de Seguridad.