
Con el fin de dar voz a los vecinos que enfrentan una grave problemática relacionada con la recolección de basura en los cotos y fraccionamientos del municipio de San Pedro Tlaquepaque, la Diputada Celenia Contreras González encabezó una rueda de prensa en compañía de habitantes de la zona, para escucharlos, en defensa de los derechos al servicio público en la localidad.
En su intervención, la diputada destacó que hace algunos años el servicio de recolección de basura dejó de prestarse en varias zonas de Tlaquepaque debido a que algunos de estos espacios no contaban con un convenio con el municipio, lo que ha generado una situación de abandono y desinformación.
La diputada Contreras González subrayó que el artículo 68 de la Ley de Ingresos del municipio establece las cuotas por los servicios de recolección de basura, pero estas tarifas, cobradas por el ayuntamiento, resultan excesivas en comparación con los costos de servicios privados. Esta desproporción genera un grave perjuicio económico para los habitantes de los cotos y fraccionamientos afectados, quienes se ven obligados a pagar tarifas mucho más altas por un servicio deficiente.
Ante esta situación, la diputada solicitó a la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, la mejora general del servicio de aseo público, y el mantenimiento adecuado de las unidades recolectoras, con una mayor operatividad en la prestación del servicio.
Además, propuso dar más tiempo para que los cotos y fraccionamientos puedan formar sus mesas vecinales sin que se interrumpa la recolección de basura en sus comunidades, y abogó por una tarifa social que no sea más cara que los servicios ofrecidos por empresas privadas.
Durante la rueda de prensa, la diputada también exhortó a los diputados locales que representan el municipio de Tlaquepaque a unirse a esta causa social y hacer un llamado a la presidenta municipal para que se busque una solución efectiva.
Por su parte, los vecinos que han sido afectados por la falta de servicio, también expresaron su inconformidad al tener que pagar por otros servicios como seguridad, alumbrado público y comodatos de parques, servicios que deberían ser proporcionados directamente por el municipio.
Finalmente, la diputada, anunció que se realizarán actividades con los presidentes de colonos para establecer una ruta de trabajo que permita resolver esta problemática y asegurar una vida digna para los habitantes de esta localidad.
Actualmente, son alrededor de 43 cotos y fraccionamientos que enfrentan esta situación, lo que representa a cerca de 22 mil personas afectadas por la falta de servicio y las tarifas desproporcionadas.
La diputada Celenia Contreras González reafirmó su compromiso de seguir luchando por los derechos de los ciudadanos de Tlaquepaque y seguir impulsando acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.