
Saneamiento, distribución y mejora en la calidad del agua son parte de los puntos abordados en el marco de la Mesa Técnica “Resiliencia Hídrica: El desafío de la Inversión en Jalisco”, organizada por la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez.
Durante su exposición, Antonio Juárez Trueba, director general del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, habló de los esfuerzos de la institución que dirige para abastecer del vital líquido al Área Metropolitana de Guadalajara desde las distintas cuencas hídricas; hizo referencia al mal estado de las tuberías que tienen una antigüedad de alrededor de 90 años, además de la obsolescencia de las plantas potabilizadoras, la deficiencia en el sistema de cobranza y una tarifa con déficit, por lo que pidieron incrementar la inversión para tener calidad en los proyectos.
Por su parte, los legisladores asistentes cuestionaron respecto al déficit de la tarifa; a las acciones a realizar para mantener en condiciones óptimas el sistema de distribución; las acciones para recuperar la cartera vencida de más de 16 mil millones de pesos; ampliación y mejoramiento de servicios con la incorporación de Tlajomulco de Zúñiga al sistema; beneficios del incremento en la tarifa; revisión de compras públicas; auditorias del manejo financiero y contratos de empresas para cobranza, por lo que solicitaron crear un plan integral para transformar a la organismo.
En el uso de la voz, la diputada Gabriela Cárdenas destacó que “se debe garantizar el abastecimiento y buscar un mecanismo que garantice el vital líquido a las generaciones futuras”; añadió que se debe trabajar priorizando a las personas con mayor necesidad; recordó las iniciativas que se han presentado para dar descuentos en el pago de contribuciones con la finalidad de recuperar la cartera vencida y con ello generar mayor infraestructura.
Estuvieron presentes durante la mesa de trabajo los legisladores María del Refugio Camarena Jáuregui, Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, Sergio Miguel Martín Castellanos, Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, Adriana Medina Ortiz, Tonatiuh Bravo Padilla, y Ernesto Marroquín, secretario de la Comisión Estatal del Agua.