
Con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda adecuada para las y los jaliscienses, el diputado Omar Enrique Cervantes Rivera encabezó la cuarta mesa de trabajo titulada Hablemos de Renta Social, en la que se convocaron diversos colegios de profesionistas y organismos colegiados, en las instalaciones del Poder Legislativo.
Durante la reunión, se discutieron las experiencias y propuestas de los asistentes, con miras a enriquecer la Ley Estatal de Rentas y avanzar hacia una solución viable para el acceso a la vivienda digna.
El legislador manifestó la importancia de avanzar en la materia, recalcando que sin una vivienda adecuada no existe justicia social e informó que el tema de la renta social es una opción crucial, dado que un 20% de las familias de Jalisco enfrentan altos costos de alquiler, con un salario promedio de 17 mil pesos y una renta mensual de hasta 12 mil pesos, lo que hace cada vez más difícil el acceso a una casa propia.
El evento contó con la participación de la directora de Profesiones del Estado, Lorena Sánchez Jáuregui, y diversos profesionistas que señalaron que el problema de la vivienda social se agrava día a día, debido a la especulación inmobiliaria, el aumento de costos, las rentas excesivas y los bajos salarios.
Se destacó la urgencia de crear un marco legal que ofrezca certezas tanto a propietarios como a inquilinos, además de una política pública integral que permita recuperar y aprovechar viviendas deshabitadas.
En la reunión los participantes plantearon la necesidad de construir viviendas de calidad, que cuenten con una mayor durabilidad, así como la creación de un marco legal y una política pública que permita hacer la renta una opción accesible y viable para todos los sectores sociales.
Finalmente, el legislador invitó a los profesionistas a entregar un documento oficial por parte de cada uno de los colegios sobre sus aportaciones para la futura Ley de Rentas, así como propuestas para rescatar las casas deshabitadas en zonas urbanas, dicho material será considerado en una próxima reunión, donde se llevará a cabo un foro para retroalimentar la iniciativa, para nutrir normatividad colectiva y coordinada que beneficie a todos los jaliscienses.