
La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso de Jalisco, presidida por el diputado Aurelio Fonseca Olivares, aprobó tres acuerdos legislativos que fortalecen el funcionamiento y la transparencia en la defensa de los derechos humanos en el estado.
El primer acuerdo establece las bases y el procedimiento para la elección de consejeros propietarios y suplentes del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco; con ello, se garantiza un proceso claro y ordenado para cubrir las vacantes de este órgano, asegurando su operatividad y representación.
Asimismo, se aprobó el Manual de Organización, Operación y Procesos de la Comisión, que define de manera detallada las funciones, procesos internos y facultades de este órgano legislativo durante la actual legislatura. Con este documento se busca optimizar su desempeño y alinearlo con la normatividad vigente, brindando mayor certeza a la ciudadanía sobre su labor.
Por último, la Comisión aprobó el Manual de Organización, Operación y Procesos de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la presente Legislatura, ahí se establecen las funciones, procesos y lineamientos que regirán la actuación de la Comisión, asegurando una gestión más estructurada y transparente.
Con esto, la Comisión reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de la sociedad jalisciense y de los sectores más vulnerables.