
El Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que preside el diputado José María Martínez Martínez, se pronunció en rueda de prensa en contra de las reformas a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, debido a que tienen un carácter recaudatorio y sancionador, cuando lo razonable es la cultura, educación y concientización en materia de movilidad, manifestaron.
Las y los legisladores hicieron un análisis de los errores que se cometieron en el proceso de las modificaciones a dicha legislación, a los que inicialmente hizo alusión el diputado Martínez, pero que amplió el legislador Oscar Vázquez Llamas, al señalar que en la ciudadanía ya se le identifica como "Ley de Movilidad y Cobranza para el Estado de Jalisco", indicaron.
"Nosotros acompañaremos las inquietudes de los motociclistas, mototaxis y conductores de las empresas de transporte que hoy se manifiestan", y se refirieron principalmente a que además de las sanciones que resulten por las infracciones cometidas, se aplica el retiro de la circulación de un vehículo; mismo que será puesto bajo resguardo de los depósitos autorizados, ya sean públicos o concesionados para esos fines.
El diputado Martínez Martínez citó casos en el que un vehículo no porte o se altere, destruya, imposibilite o inhabilite de cualquier manera los sistemas de control vehicular o cualquier otro dispositivo que permita su identificación por radiofrecuencia.
Otra de las disposiciones que consideraron excesivas es la acreditación del pago del refrendo vehicular, y el incremento de las foto multas, pues de 962,20 pesos se elevan a 1,924 pesos.
Participaron también las diputadas Claudia García Hernández, Yussara Elizabeth Canales González, Leticia Pérez Rodríguez, Ángela Gómez Ponce, María de Jesús Padilla Romo y Tomás Vázquez Vigil.