
Las Comisiones legislativas de Movilidad y Transporte; Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia; Responsabilidades, y Hacienda y Presupuestos del Congreso de Jalisco, avalaron este día en sesión de trabajo conjunta, las nuevas bases para el Programa de Verificación Vehicular del Estado.
El dictamen aprobado establece que la verificación de emisiones contaminantes será de carácter obligatorio para los vehículos que se encuentren registrados, o los de estancia permanente en las áreas metropolitanas, zonas metropolitanas, y municipios de más de cien mil habitantes en el Estado, y que cuenten con estos centros de verificación, así como para los vehículos oficiales de todos los entes públicos que se encuentren registrados en la entidad.
Sobre estos últimos, se recalca que cada entidad deberá realizar las previsiones presupuestales para que su parque vehicular cumpla con el programa de verificación, siendo responsabilidad de servidor público que tenga asignado o bajo su resguardo un vehículo oficial, el que éste cumpla con el mismo.
Para finalizar, se especifica que los vehículos híbridos-eléctricos y eléctricos que circulen en la entidad, quedarán exentos de la verificación vehicular, así como de portar y contar con el comprobante de la misma.
Para proporcionar soporte jurídico a lo anterior, se reforman las fracciones I, IV Y IX de las Bases del Programa de Verificación Vehicular del Estado de Jalisco; los artículos 72 fracción VII y 72 Bis de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; y los artículos 5 fracción XII, 44 y 52 fracción VII de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco; y se adiciona la fracción XIV Bis al artículo 48 de la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado.
Participaron en la sesión de trabajo, los y las diputadas Mónica Paola Magaña Mendoza, Julio Cesar Hurtado Luna, Priscilla Franco Barba, Susana De La Rosa Hernández, Oscar Vásquez Llamas, Erika Lizbeth Ramírez Pérez, Julio Cesar Hurtado Luna, Fernando Martínez Guerrero, Verónica Gabriela Flores Pérez, Tomas Vázquez Vigil, Claudia Gabriela Salas Rodríguez, José María Martínez Martínez, Claudia Murguía Torres, Hortensia María Luisa Noroña Quezada, Estefanía Padilla Martínez, Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, y Gerardo Quirino Velázquez Chávez.