RECONOCEN A OPERADORES DE AUTOTRANSPORTE DE CARGA PESADA POR SU LABOR Y COMPROMISO

15 Octubre 2025

Con el lema “Su camino merece ser reconocido”, en el Patio Constituyentes Jaliscienses del Congreso del Estado se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a operadores de autotransporte de carga pesada y a empresas de transporte, un evento destinado a destacar la importancia de este sector en el desarrollo económico y la movilidad de Jalisco.

La ceremonia la encabezó la diputada Alejandra Giadans Valenzuela, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, quien reconoció la labor de las y los transportistas, resaltó su esfuerzo, responsabilidad y compromiso diario para mantener en movimiento al país. Subrayó que su trabajo no solo merece un reconocimiento, sino también un profundo respeto y admiración. “Son el engranaje fundamental que no se detiene nunca, la columna vertebral de la economía y el bienestar en el país al asegurar el suministro de productos e impulsar la economía”.

En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Marta Estela Arizmendi Fombona resaltó el valor del trabajo de quienes hacen posible que Jalisco y México avancen garantizando el traslado seguro y eficiente de mercancías en todo el país. “Las y los operadores de carga pesada que recorren los caminos de nuestro país son una fuerza silenciosa pero fundamental en la economía, conectan regiones y acercan productos a los hogares de millones de familias mexicanas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Luis Tostado Bastidas destacó el esfuerzo y la dedicación de las y los operadores del transporte, quienes con su trabajo diario hacen posible que el país no se detenga, garantizando que los alimentos lleguen a las mesas, las industrias continúen produciendo y las familias cuenten con lo necesario.

Dijo que el Congreso del Estado reconoce que detrás de cada volante hay historias de esfuerzo, disciplina y orgullo por cumplir con responsabilidad su labor. Enfatizó que las y los transportistas impulsan el desarrollo económico y social de México. Hizo un reconocimiento especial a las mujeres que forman parte de esta industria, destacando su capacidad, talento y contribución al fortalecimiento del sector.

El titular de la Secretaría de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, resaltó que el autotransporte de carga es una actividad vital y estratégica para la vida económica, social y productiva del Estado. Subrayó que detrás de esta labor hay mujeres y hombres cuyo esfuerzo diario permite que la sociedad funcione, reconociendo en ellos el motor que impulsa el desarrollo de Jalisco.

El operador Abel Rivera Ramírez habló en representación de los operadores de transporte de carga pesada, destacó la entrega, la responsabilidad y el compromiso con el que desempeñan su trabajo, llevando productos y superando retos en el camino. Subrayó que “este reconocimiento nos motiva a dar todo lo mejor en cada viaje ya continuar recorriendo las carreteras de México”.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a 93 operadores de autotransporte de carga pesada y a 17 empresas de transporte, por su dedicación, compromiso y contribución al desarrollo del sector. También se otorgó un reconocimiento especial al delegado en Jalisco de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Alfredo Cárdenas Garza, por su destacada labor en el fortalecimiento y profesionalización de la industria del transporte en la entidad.

Estuvieron presentes en este evento las y los diputados Mónica Magaña Mendoza, Gabriela Cárdenas Rodríguez, Omar Enrique Cervantes Rivera, Adriana Medina Ortiz, Celenia Contreras González, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, Verónica Jiménez Vázquez, Monserrat Pérez Cisneros y José Guadalupe Buenrostro; y el Secretario General del Congreso del Estado, Eduardo Fabián Martínez Lomelí.

Así como, la titular de la Coordinación General Estratégica de Gestión de Territorio, Karina Hermosillo Ramírez; Juanita Velasco presidenta de la CANACAR Región Occidente; Alfonso Briseño Torres de la Coordinación General Estratégica; Antonio Lancaster-Jones González, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ); el Comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe García; Óscar Manuel Montaño Íñiguez de la Policía Estatal de Caminos; entre otros funcionarios.