RECONOCEN A DIVERSAS ASOCIACIONES CIVILES

05 Junio 2024

La diputada Lilia Paloma Romo Gómez realizó una reunión para reconocer el trabajo de diversas asociaciones civiles, por su incansable lucha y causa a favor de los grupos más vulnerables en el estado.

En el Patio Constituyentes Jaliscienses, inauguró el evento la diputada Claudia Murguía Torres, presidenta de la Mesa Directiva, quien mencionó que todo lo que se deja de hacer por omisión, ignorancia o negligencia por parte de los gobernantes, lo hacen estas asociaciones y su trabajo debe reconocerse; sostuvo que el Poder Legislativo tiene el compromiso de escucharlos y trabajar de la mano en sus luchas.

Por su parte, la diputada Paloma Romo, destacó que es importante hacer valer la voz de las asociaciones civiles, que trabajan arduamente y muchas veces no son escuchadas, ni atendidas, ni apoyadas, por lo que se debe seguir trabajando de la mano para visualizarlas y fortalecerlas en cada una de sus luchas y causas beneméritas.

Detalló que, es necesario que el gobierno y las asociaciones se complementen para trabajar por las causas y necesidades de la ciudadanía, e hizo un llamado a los legisladores para que contemplen a estas agrupaciones en los temas más importantes; así mismo informó, que presentará una iniciativa para que año con año se reconozca la labor de estas.

Por su parte, el diputado Abel Hernández Márquez, presidente de la Comisión Asistencia Social, Familia y Niñez, expresó que estas organizaciones nacen cuando los gobiernos se ven rebasados por las necesidades de la población y se convierten en el sostén de muchos sectores vulnerables de la sociedad.

Argumentó, que estos grupos enfrentan grandes desafíos por la falta de ingresos económicos y disminución de los donativos, lo cual pone en riesgo su permanencia, por ello se deben redoblar esfuerzos para realizar las gestiones necesarias que contrarresten esta problemática y crear políticas públicas que favorezcan la financiación, el apoyo logístico, la promoción y la cultura de la donación más sólida y consistente entre la ciudadanía y el sector privado.   

Finalmente, la diputada Ana Angelita Degollado González, manifestó que se debe reconocer el invaluable esfuerzo de las asociaciones, para ayudar a los grupos prioritarios, que por distintas circunstancias se encuentran en situaciones de desigualdad y violencia, con carencias y necesidades que les impide tener una calidad de vida digna, por lo que se debe visibilizar la importancia de su labor en el desarrollo de la sociedad. 

Asimismo, Adriana Ruvalcaba Mejía, de la Asociación Civil Misión Luciérnaga, agradeció que se celebre el trabajo y la dedicación de cada persona comprometida y con convicción de cambiar la realidad de quienes más lo necesitan y reconoció el trabajo de los legisladores por el respaldo que se le da a cada agrupación.

En el evento se reconoció a 239 asociaciones entre las que se encuentran; “Alas de Luz”; “Albergue del Padre Pio”; “Albergue Infantil la Casa de Jesús y de María”; “Albergue Infantil Los Pinos”; “Albergue La luz de la esperanza”; “Albergue para niños de Juanita y Fernando”; “Albergue de Nuevo Familiar”; “Amigas Guerreras”; “Amigos de Riendas para la Vida”; “Ángeles de La Salud Renal”; “Asilo Nuestra Señora de Zapopan”; “Asociación buscado tu propio camino”, entre otras.

También se contó con la presencia de la Lic. Fabiola Loya Hernández, Secretaria del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco y la regidora de Guadalajara, Patricia Guadalupe Campos Alfaro.