
Con la finalidad de fortalecer la cultura de la democracia participativa y la ética pública en Jalisco, la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público que preside el diputado Alejandro Barragán Sánchez, acordó realizar nueve foros de consulta, en igual número de municipios como sede, para dialogar y recibir propuestas sobre estas materias.
Pretenden difundir los mecanismos de participación ciudadana establecidos en el marco normativo del Estado, destacando su utilidad, beneficios y la forma en la que pueden activarse; fomentar el diálogo entre autoridades, especialistas y ciudadanos para identificar necesidades y áreas de mejora en materia participación ciudadana y ética en el servicio público.
Así como, promover los valores de ética en el servicio público, sensibilizando a los servidores públicos y ciudadanos sobre su importancia para el desarrollo de un gobierno confiable, y captar las necesidades de los especialistas y ciudadanos que participen en los foros, a efecto de adecuar la legislación estatal.
Para ello, realizarán una colaboración interinstitucional con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) y el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), instituciones cuyas funciones, atribuciones y actividades están relacionadas con los temas que se piensan abordar durante la gira de la Comisión por el Estado de Jalisco.
El primer foro se llevará a cabo el 12 de febrero en el municipio de Arandas, posteriormente se realizarán en Tuxpan. Tepatitlán de Morelos, Chapala, Lagos de Moreno, Sayula, Autlán de Navarro y Zapotlán El Grande, finalizarán estas consultas el 9 de abril en Puerto Vallarta.
Participaron en esta reunión de trabajo la diputada Mariana Casillas Guerrero, y los legisladores Marco Tulio Moya Díaz y Luis Octavio Vidrio Martínez.