
Tomando como base que la inclusión de manera paritaria tanto de mujeres como de hombres en los puestos directivos es un derecho sin menoscabo de ninguno estos géneros, la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, que preside la diputada Brenda Guadalupe Carrera García, avaló la iniciativa que propone reformar las fracciones XX y XXI y adicionar la fracción XXII al artículo 37 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal.
Con esta modificación, se establece como obligación de los ayuntamientos contar con un Órgano Interno de Control; además de las obligaciones señaladas por la normatividad en la materia, promoverá el combate a la corrupción; también contempla designar a los funcionarios municipales observando el principio de paridad de género. El Presidente Municipal tendrá la facultad de nombrar y remover a los servidores públicos municipales cuya designación o remoción no sea facultad exclusiva del ayuntamiento, observando los principios contemplados en el reglamento respectivo.
Para el cumplimiento de este decreto, los ayuntamientos deberán aplicar el principio de paridad de género de forma progresiva y gradual a partir de las nuevas designaciones y nombramientos que correspondan de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, observando lo que establezca la ley a quiénes tomen posesión de su encargo.
Asistieron a los trabajos legislativos de esta Comisión las y los diputados Alondra Getsemany Fausto de León, Norma López Ramírez, Mónica Paola Magaña Mendoza, Itzcoatl Tonatiuh Bravo Padilla y Cesar Madrigal Díaz.