
Brindar el servicio de cuidado y atención integral a los infantes las 24 horas, desde los 45 días de nacido a los 5 años, a hijos de madres trabajadoras que se desempeñan como policías viales es el principal objetivo del “Proyecto de Obra del Centro de Atención Infantil (CAI) Salvando Vidas 24/7”, que presentó la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.
La legisladora destacó que esta propuesta inició desde hace nueve meses con un diagnóstico que se convirtió en una política pública que ya está a punto de cristalizarse. Informó que se pretende contar con un espacio que atienda a los infantes para lograr su desarrollo pleno. “Este proyecto tiene que ver con un compromiso de vida, de ver quién cuida a los hijos de quien nos cuida”, subrayó.
Actualmente, el 80 por ciento de las policías viales son madres, hay un total de 160 niños. Más adelante, se promoverá la apertura de centros infantiles que apoyen a las madres que laboran como enfermeras y obreras.
David Miguel Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), destacó que se han destinado nueve millones de pesos (mdp) para el desarrollo de este proyecto. Mencionó que se realizará la remodelación de un edificio ya existente en las inmediaciones del Parque Morelos para instalar el centro que arrancará operaciones la última semana de abril del 2023.
Por su parte, René Caro Gómez, Coordinador General Estratégico de Gestión Integral del Territorio, afirmó que, con este centro infantil se dará reconocimiento al trabajo de las personas que nos cuidan, “es importante tener claro el modelo, que sea sustentable para que pueda consolidarse como una política pública”.
Agregó que se dieron a la tarea de buscar un lugar accesible para que las “Toritas” que sean madres puedan dejar a sus hijas e hijos desde los 45 días de nacidos hasta los dos años 11 meses al cuidado de personal especializado, un lugar donde el tránsito de horarios no les afecte y que cuente con instalaciones adecuadas para su atención integral, mientras ellas brindan su servicio en las calles.
María Blanca Magaña Arias, Comisaría Vial de la Secretaría de Seguridad, agradeció a nombre de las policías viales que son madres, el que puedan ir a trabajar con tranquilidad pues sus niños quedarán al cuidado de personas capacitadas. Acompañaron a la Comisaría las oficiales viales Sandra, Karina, Paulina y Elena, quienes brindaron apoyo y atestiguaron el inicio de este proyecto que las beneficiará.