INSTALAN CONSEJO DE PRESIDENTES MUNICIPALES DE JALISCO DEL OUJAL

25 Febrero 2025

En compañía de presidentes municipales, mexicanos que residen en Estados Unidos, integrantes de comunidades indígenas y diversas personalidades interesadas en apoyar y empoderar a las organizaciones Jaliscienses en Estados Unidos de América, el diputado Enrique Velázquez González, realizó un evento para la instalación del Consejo de Presidentes Municipales de Jalisco del OUJAL.

El legislador manifestó que es de vital importancia nombrar este consejo, por los desafíos que vienen por delante en relación con Estados Unidos, “ya que, a partir del nombramiento de su actual presidente, existe mucha incertidumbre para los mexicanos, pero este país tiene que enfrentar los desafíos con entereza e inteligencia, ya que México se destaca en materia económica en todo el mundo”.

Sostuvo que, Jalisco debe tener las mejores condiciones para que nadie tenga que migrar por violencia, economía, marginación, o color de piel; por lo que se deben crear políticas públicas adecuadas que generen distribución de la riqueza de manera equitativa, ya que la desigualdad ha causado que los habitantes dejen sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades.

La encargada de dar el discurso de bienvenida fue la diputada Marta Estela Arizmendi Fombona, quien manifestó que no se va a permitir que a ningún migrante de Jalisco sea tratado de manera indigna, y puntualizó que es momento de cerrar filas en cuanto a la economía, seguridad y soberanía de México.

Javier Martínez Medina, presidente de Organizaciones Unidas de Jalisco, inauguró la instalación del Consejo de Presidentes Municipales de Jalisco del OUJAL, destacando que esta agrupación tendrá como objetivo realizar una gestión eficaz en beneficio de los migrantes, e impulsar diversos programas de ayuda a los jaliscienses que radican en el exterior, así como implementar en los municipios proyectos de turismo ecológico y de inversión económica segura, entre otros.  

Por su parte Sara Sánchez, presidenta del Consejo de Presidentes Municipales Jaliscienses, manifestó que los jaliscienses que viven en el país vecino buscan prosperar y ayudar al país a través de remesas, ya que se reciben alrededor de 66 mil millones de dólares al año, e informó que se invitaron a los presidentes municipales de los 125 municipios para que formen parte de este Consejo.

Finalmente, Antonio Vázquez, Líder de las Comunidades Indígenas de Jalisco, dijo que hoy se ve un nuevo horizonte para los pueblos indígenas por ser incluidos en este proyecto de organizaciones unidas de Jalisco, y agradeció que no se deje atrás a los grupos originarios para juntos alcanzar mejores condiciones y mejores niveles de vida y progreso para la población. 

 

Cabe mencionar que en el presídium se encontraba el diputado Tonatiuh Bravo Padilla, Presidente del Grupo Parlamentario Hagamos y la Senadora Octavia Fernández Farret.