Con el fin de que se resuelva el conflicto de tierras por los que atraviesan las comunidades indígenas de Jalisco y ganaderos nayaritas, generando con ello un ambiente de tensión entre ambas partes, la Diputada Fela Patricia Pelayo López, Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, hizo un exhortó a los gobernadores del Jalisco y Nayarit, para que atiendan la situación de inmediato.
Durante rueda de prensa, la legisladora Pelayo López, manifestó su preocupación debido a que los comuneros de San Sebastián Teponahuaxtlán, han decidido instalar un grupo de auto defensa, con la finalidad garantizar su integridad física, debido a la apatía para resolver el asunto por parte de los mandatarios de ambos Estados.
Explicó, que después de 70 años, las comunidades indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, han recuperado cerca de tres mil hectáreas, sin embargo, los predios recuperados jurídicamente por la comunidad están ubicados en Huajimic, municipio de La Yezca, una de las zonas ganaderas más importantes de Nayarit.
Situación que ha generado que los ganaderos que se encuentran instalados en las tierras en conflicto se niegan a entregarlas sin recibir una compensación económica a cambio, lo cual ha propiciado bloqueos de caminos y retención de personas.
La diputada expuso, que ante tal situación el 13 de octubre en el Congreso del Estado, se aprobó exhortar a los Gobiernos de Jalisco y Nayarit, así como a la Secretaria Desarrollo Agrario Territorial Urbano (SEDATU), para que intervinieran a la brevedad en la búsqueda de una pronta solución al conflicto y evitar la violencia y violación de los derechos humanos. Sin embargo, han pasado cuatro meses y los gobiernos no prestan atención al caso, ignorando por completo a las comunidades indígenas.