EN HOMENAJE AL JURISTA ILUSTRE MARIANO OTERO PRESENTAN EL LIBRO:” OTERO ANTES DE OTERO”

05 Marzo 2025

En el Congreso del Estado, se presentó el libro “Otero antes de Otero”, del Mtro. Hugo Saúl Ramírez Ochoa, una obra que explora los orígenes y la formación de Mariano Otero, figura clave del constitucionalismo mexicano; evento que fue encabezado por del diputado Omar Enrique Cervantes Rivera, quien destacó la vigencia del pensamiento del jurista en la construcción del Estado de derecho y la protección de las garantías individuales.

“Mariano Otero es un referente indiscutible de nuestra historia jurídica, su legado sigue vigente en la construcción del Estado de derecho y la protección de las garantías individuales, este libro nos brinda una nueva perspectiva sobre su pensamiento e impulsa el fortalecimiento de nuestras instituciones democráticas”, expresó el legislador.

También destacó que este personaje no solo fue uno de los más grandes juristas del país, sino un legislador clave, con participación en dos congresos constituyentes y una aportación extraordinaria a la vida jurídica y legislativa de México.

Por su parte, el diputado José Luis Tostado Bastidas, presidente de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, destacó que la obra permite comprender la formación de Mariano Otero y cómo su pensamiento se reflejó en el desarrollo del sistema jurídico y político del país; recalcando que su influencia en la construcción del Estado democrático sigue vigente y es clave para enfrentar los desafíos actuales del Poder Legislativo.

“Mariano Otero fue un visionario que impulsó la participación ciudadana y el equilibrio de poderes, su legado sigue siendo fundamental en nuestra democracia”, señaló el autor.

Con este evento se reafirma la importancia de rescatar el pensamiento de Otero y su impacto en la justicia y la política mexicana; en la presentación se contó con la presencia del Mtro. Juan Enrique Ibarra Pedroza y el magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia, así como diversos funcionarios estatales.