DIPUTADAS IMPULSAN MOVILIDAD SEGURA

03 Septiembre 2025

Bajo la premisa de crear condiciones de seguridad vial, cumplimiento y vigilancia de la normatividad, se realizó el día de hoy dentro de las instalaciones del Congreso del Estado, el evento “Rodando Seguro: Conversatorio para el Estudio y Análisis sobre la Regulación de los Vehículos de Movilidad Personal”, promovido por las diputadas Alejandra Margarita Giadans Valenzuela y Mónica Paola Magaña Mendoza.

Por otra parte, expertos en el área y organizaciones presentes pidieron generar un empadronamiento gubernamental para vehículos eléctricos; regular la velocidad; responsabilidad de los conductores e incremento en apertura de carpeta de investigación; trabajo en plataformas; ineficacia del transporte público; clasificación de vehículos; sensibilización de peatones y automovilistas, así como sanciones educativas.

En su turno, la legisladora Alejandra Giadans insistió en la imperiosidad de “seguir construyendo ciudades sostenibles, seguras e incluyentes” por lo que invitó a los asistentes a dialogar y debatir respecto al presente y futuro de la movilidad personal, así como garantizar la protección de los peatones.

Lo propio hizo la diputada Mónica Magaña al resaltar que “la movilidad evoluciona todos los días”, agregó que la normatividad contempla la movilidad activa, no obstante, se han reportado infracciones en la velocidad que alcanzan vehículos como los Scooter, por lo que dijo que “no se busca desincentivar la movilidad eléctrica, sino generar condiciones de seguridad para quienes manejan y quienes van alrededor”.

Asistieron al evento: Jorge Alberto Arizpe García, Comisario Vial; Ana Fernanda Moreno, Investigación y Cultura Vial en el estado; Jesús Carlos Soto, Director de Seguridad Vial; Cesar Manzano por parte del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana; Pablo Alonso Grajeda y Ana Elizabeth Ruiz, Fiscalía del Estado; Jesica Diaz, Gestión de Movilidad de Tlajomulco; Mercedes Cruz, Directora Movilidad y Transporte de Zapopan, así como representantes de órganos de gobierno y  asociaciones que protegen al peatón.