DIPUTADA REALIZA SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

17 Octubre 2025

Bajo la consigna de “seguir haciendo de este Congreso una casa abierta y de Jalisco un Estado más justo y humano”, se realizó el primer informe de actividades legislativas de la diputada Brenda Guadalupe Carrera García.

Aunado a rendir un ejercicio de cuentas ante los ciudadanos, la legisladora recordó la importancia de la prevención y el autocuidado en la detección temprana del cáncer de mama, lo anterior en el marco del mes de la concientización sobre esta enfermedad.

En el uso de la voz, el legislador José Guadalupe Buenrostro en su calidad de Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, estuvo a cargo de dar el mensaje de bienvenida a los asistentes y reconoció el trabajo de la legisladora destacando su compromiso para “legislar con sensibilidad, responsabilidad y sentido de justicia”.

Durante su discurso, la legisladora Carrera habló de su compromiso para “trabajar con valentía, transparencia y resultados con vocación de servicio”. Asimismo hizo un breve recuento sobre sus propuestas presentadas ante el Pleno como lo son: impulsar los derechos para la comunidad LGBTQ+; incrementar las sanciones a quienes distribuyan imágenes de pornografía infantil creadas con IA; evitar uso de celulares en horarios de clase;  sanciones a quienes se atribuyan una falsa paternidad; justicia laboral;  monitoreo electrónico a reincidentes en violencia familiar; violencia política contra libre ejercicio del cargo e incremento de penas a quienes en eventos públicos hagan apología del delito.

Para concluir insistió en que “el poder solo tiene sentido si se utiliza para transformar para bien la vida de las personas” e insistió en que continuará “construyendo acuerdos que beneficien al pueblo e impulsará cada uno de los programas federales que ofrece la Presidenta de la Republica”.

Estuvieron presentes durante el informe los diputados; Alberto Alfaro García, Sergio Martín Castellanos, Marco Tulio Moya Díaz y Alejandra Giadans Valenzuela; en representación del Gobernador del Estado, Francisco Ramírez Salcido; por parte del Supremo Tribunal de Justicia, la magistrada Wendy Alely García García, además de presidentes municipales, regidores y representantes de colegios de abogados.