
La Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez, que preside el diputado Isaías Cortés Berumen, avaló la iniciativa que adiciona la fracción XXXI al artículo 8, y la fracción XVII al artículo 42 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que reciban educación financiera conforme a su edad y desarrollo cognoscitivo como una habilidad básica, y obtengan conocimientos, herramientas y hábitos que les faciliten el manejo de las finanzas.
Esta adecuación se suma a lo que ya establece esta ley, que es fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y comunicación, recibir formación de alfabetización digital adaptada a la edad, para identificar amenazas y reconocer las consecuencias.
Esta propuesta explica que la falta de conocimientos financieros en las generaciones jóvenes resulta preocupante, ya que representan una parte significativa del mercado laboral; la ausencia de estos conocimientos son un obstáculo que limita el potencial de niñas, niños y adolescentes. Se pretende enseñarles desde una edad temprana sobre educación financiera, a través de cursos o materiales en su formación académica, para lograr un bienestar en su trayectoria profesional y personal.
También, avalaron modificar el artículo 5 del Código de Asistencia Social para que las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por motivo de feminicidio u homicidio, o que padezcan cáncer, puedan incluirse en el catálogo de sujetos de asistencia social de manera prioritaria.
El dictamen plantea que un evento violento, además de fragmentar la idea de familia como un espacio de protección, coloca a este grupo social en mayor riesgo al vulnerar sus derechos, situación que requiere atención especial para prevenir futuras violencias en el entorno en el que se desenvuelven. Mientras que quienes detenten la patria potestad, tutela o custodia de las niñas, niños y adolescentes con cáncer, podrán contar con todos los medios necesarios para su atención.
Participaron en esta reunión de trabajo los legisladores Leonardo Almaguer Castañeda, Brenda Guadalupe Carrera García y Ana Fernanda Hernández Sanmiguel.