BUSCAN PROTEGER A MUJERES DE ACTOS DE VIOLENCIA DIGITAL

16 Julio 2019

Con el propósito de proteger la integridad y dignidad de las mujeres sobre la violencia ejercida dentro de las redes sociales, los legisladores de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios, acordaron reformar el artículo 10 de la Ley de Acceso a  una Vida Libre de Violencia del Estado.

En sesión de trabajo, el Diputado Jorge Eduardo González Arana, Presidente de la Comisión, avaló que los gobiernos estatales y municipales procuren erradicar acciones u omisiones ilícitas y antijurídicas, que por razón de discriminación, generen violencia sexual o digital y cualquier forma análoga que lesione o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.

En el dictamen que promueve la Diputada Irma de Anda Licea se sustenta que los actos de violencia de género cometidos a través de tecnologías de la Información y la comunicación en plataformas de redes sociales son actos que lesionan y dañan la dignidad, integridad y la libertad de las mujeres y estás nuevas formas de comunicarse influyen en los mecanismos de prevenir la violencia, creando la necesidad de adoptar nuevos recursos de protección.

Recalcando, que la violencia digital es la divulgación de fotos, videos e información personal con el propósito de humillar a un individuo, según resultados de investigaciones sobre este tema, los que más ejercen dicha conducta son jóvenes entre los 14 a 17 años, en México existe un contexto grave de violencia estructural contra las mujeres, se estima que el 66% de ellas mayores de 15 años han vivido algún tipo de violencia.

Cabe destacar que la violencia relacionada con las tecnologías contra las mujeres en México ha ido en aumento y se coloca como un tema de preocupación pública cada vez con más fuerza, lo que ha dado pie a la creación de campañas, propuestas y modificaciones legislativas.

En otro tema también se aprobó actualizar el nombre de la Ley para los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios, por la Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco; además de modificar los nombres de distintas dependencias estatales y comisiones legislativas, como se estableció en la administración actual.                                                                                                             16 Julio 2019                                                                                             ooo000ooo