BUSCAN PROTEGER DESDE LA LEGISLACIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

27 Febrero 2025

Reconstrucción del tejido social, capacitación laboral con perspectiva de género y violencia digital fueron parte de los temas abordados en la Mesa de Trabajo “Reto de las Mujeres en la Política, en Centros Educativos y en la Sociedad" organizado por la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui.

En el uso de la voz, el legislador Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla habló de su experiencia como académico en cuanto a la prevención de prácticas discriminatorias y deserción escolar; lo propio hizo la diputada Alondra Getsemany Fausto de León al relatar sus vivencias laborales en el Poder Judicial.

Por su parte las asistentes puntualizaron la necesidad de crear redes de concientización y apoyo; simplificar los protocolos de atención para mujeres violentadas; reducir la brecha salarial y la desigualdad laboral; fortalecer políticas públicas para mejorar la calidad de vida de este sector de la población; generar espacios de capacitación para el trabajo y erradicar el acoso en redes sociales, entre otras.

Durante su intervención, la legisladora Camarena Jáuregui agregó que existen lagunas legales y falta de certeza jurídica dentro de los mecanismos de protección; habló de las deficiencias en la atención a la salud de las mujeres y discriminación en el ámbito público. Para concluir hizo un llamado a las autoridades para que “antes de invertir en la educación, invirtamos en la prevención”, así como para robustecer la normatividad.

Participaron durante este evento: Laura Lorena Haro Ramírez, Presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Jalisco; Verónica Pinto Torres, Coordinadora de Salud Reproductiva del OPD Servicios de Salud; María Eugenia Atilano Taylor; miembro del Partido Verde Ecologista de México; Athziri Razo Domínguez, Coordinadora especialista de SIPPINNA; María Guadalupe Ruvalcaba Ocampo, en representación de la Dirección de Control y Supervisión de la Secretaría de Trabajo; así como representantes de colectivos sociales e instituciones académicas y gubernamentales.