
En sesión de trabajo presidida por la diputada Alejandra Gardians Valenzuela, la Comisión de Movilidad y Transporte, dio trámite a diversas comunicaciones recibidas que serán analizadas en los próximos días con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y el transporte público en la entidad.
Uno de los puntos destacados fue la recepción del Cuarto Informe Semestral del Comité Administrador del Proyecto Línea 4, enviado por el director general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR), el cual será estudiado para conocer los avances y desafíos del proyecto más relevante en materia de transporte urbano en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Además, se dio entrada a la reforma a la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, con la modificación de la fracción I del artículo 44; esta propuesta busca, entre otros objetivos, implementar estrategias de movilidad con perspectiva de género, para garantizar espacios exclusivos para mujeres, niñas y niños en el transporte público, promoviendo un entorno más seguro e inclusivo para todos.
También se recibió la iniciativa que propone reformas al Código Urbano para el Estado de Jalisco, con el fin de asegurar que todas las obras de infraestructura vial y equipamiento público en el estado incluya de manera integral la movilidad activa. Esta propuesta prioriza la accesibilidad universal, la sostenibilidad, la seguridad vial y el impulso al uso de bicicletas y otros modos activos de transporte.
Finalmente, la Comisión acordó realizar en los próximos días un Foro Integral de Transporte y Seguridad Vial, con la participación de diversos colectivos, expertos y autoridades, para escuchar sus opiniones y aportar soluciones en torno a los desafíos que enfrenta la movilidad en Jalisco.