
En busca de generar una comunicación más asertiva con la ciudadanía, los diputados acordaron durante sesión plenaria, presidida por la diputada Hortensia María Luisa Noroña Quezada, por lo que solicitaron al Secretario General del Congreso, que realice las gestiones y acciones necesarias, a fin de que se mejore y fortalezca la información legislativa de manera eficaz y eficiente.
En el acuerdo avalado, se propone que se elaboren publicaciones digitales de forma periódica en la cual se expliquen las actividades legislativas; se refuercen y extiendan las campañas de difusión en los diferentes medios y redes sociales, así como que se propicie un mayor acercamiento con instituciones académicas y de la sociedad civil, a fin de mantener una comunicación constante con las mismas.
Por otro lado, acordaron emitir el reconocimiento público en Sesión Solemne el próximo 08 de julio, a la Cámara de Comercio de Guadalajara, a la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Jalisco A. C. y al Consejo Regulador del Tequila, en el Marco del Bicentenario de Jalisco y póstumo a Don Félix Bañuelos Jiménez por conservar, fomentar y enriquecer la cultura jalisciense.
Entre otras cosas, se exhortó a distintos funcionarios para tratar diversos temas entre los que destacan que se sumen los tres poderes a la campaña Corazón Azul de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y se iluminen los edificios en color azul para recordar el 30 de julio Día Internacional Contra la Trata de Personas.
Así como también se conmemore el día 15 de julio "Día Estatal de la Forestación y Reforestación" en el estado de Jalisco y se lleve a cabo una campaña de información para concientizar la importancia del mencionado día; finalmente, que solicitaron que se certifique a servidores públicos en cada municipio para el dominio de la lengua de señas mexicana.