APRUEBAN MODIFICAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL PODER LEGISLATIVO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025

31 Marzo 2025

La Comisión de Administración y Planeación Legislativa que preside la diputada Monserrat Pérez Cisneros, aprobó reformar el artículo sexto del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo, sus anexos y plantillas de personal, para el ejercicio fiscal del año 2025, con excepción del presupuesto de la Auditoría Superior.

Este artículo se modifica con la finalidad de establecer las determinaciones legales que deberán regular los aumentos ya aprobados para el personal del Poder Legislativo con nombramiento definitivo, a efecto de no contravenir con lo establecido en la Constitución Política del Estado de Jalisco.

Con ello, subrayó la legisladora Pérez Cisneros, “se permitirá regular la desnivelación salarial que existe en el Congreso”, ya que ningún servidor público podrá percibir remuneración igual o mayor que la aprobada para su superior jerárquico inmediato, o que sea mayor a la establecida para el cargo público de naturaleza similar previsto en el presupuesto de egresos correspondiente.

Excepto en los casos donde el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, que su remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico calificado o por especialización en su función. Las remuneraciones de los servidores públicos no podrán ser disminuidas, pero permanecerán sin variaciones o incrementos nominales las anualidades que sean necesarias, a fin de ajustarse a los principios, lineamientos y bases establecidos en el presente decreto.

Además, avalaron reformar el artículo segundo al Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esto, debido a que la Coordinación de Administración y Finanzas remitió a este cuerpo parlamentario un oficio mediante el cual envía una propuesta de transferencias presupuestales entre partidas para cerrar el ejercicio presupuestal ya mencionado.

Se adecuará la partida de "aportaciones de seguridad social", asignándole los recursos destinados a la de "prestaciones contractuales" debido a que el monto estipulado no pudo cubrir está prestación; a las de "otros arrendamientos" y "servicio de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión", se les destinaron recursos del presupuesto considerado a la partida de "servicios postales y telegráficos”, por considerar que los ingresos asignados fueron insuficientes para cubrir los gastos.

Participaron en esta sesión de trabajo los legisladores Itzcóatl Tonatiuh Padilla Bravo, Alejandro Barragán Sánchez, José Aurelio Fonseca Olivares, Sergio Miguel Martín Castellanos, Mariana Casillas Guerrero, Isaías Cortés Berúmen y José Guadalupe Buenrostro Martínez.